En el año 1978, se creó la asociación llamada por aquel entonces APHEB (Asociación de Padres con Hijos Espina Bífida) por un grupo de padres y madres con hijos que tenían Espina Bífida. Su sede social se encontraba en un domicilio particular en Torremolinos, Málaga.
El día 12 de abril de 1980, se acordó por unanimidad la integración de la asociación en la Federación Española de Asociaciones de Padres con Hijos Espina Bífida (FAEBH).
El día 7 de abril de 1993, la sede de la asociación, volvió a ser la vivienda de una persona miembro de la Junta Directiva por falta de local, por lo que las reuniones y todos los trámites necesarios para seguir luchando por la asociación, se realizaban allí.
En 1999, concretamente el 29 de octubre, ya por fin ubicada la asociación en C/Lanuza 14 (Málaga), fué posible cambiar el nombre de la asociación de APHEB a Asociación Malagueña de Espina Bífida (AMAEB).
En ese mismo año, fue cedido el local en el que ahora se encuentra la entidad, propiedad de la Junta de Andalucía: C/San Juan Bosco 65. Tras algunas obras de adaptación y eliminación de barreras arquitectónicas, se comenzó a trabajar allí hasta la actualidad.
En toda la evolución histórica, se han solicitado ayudas tanto privadas como públicas para la realización de actividades, según iban realizándose los registros en los organismos pertinentes.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.
Misión
Colaborar en la construcción de una sociedad más justa, ofreciendo espacios
en los que se promueva, defienda, cuide y celebre la vida; facilitando el
desarrollo integral de aquellas personas con espina bífida y patologías afines,
fomentando su participación activa a través de acciones de intervención,
formación y sensibilización social.
Visión
Ser para la sociedad un referente en el trabajo con personas con espina bífida
y patologías afines, con una gestión óptima, a través de procesos de mejora
continua en todos nuestros proyectos.
Valores
La dignidad humana de toda persona: La persona con espina bífida se sitúa
en el centro y constituye la razón de ser de nuestros proyectos. Estamos
comprometidos en la defensa de su dignidad y sus derechos.
- Cada persona única y pluridimensional: Consideramos la persona en todas sus dimensiones
física, psíquica, emocional y social. Nuestros proyectos y servicios atienden a
todas ellas, desde el convencimiento añadido de que cada persona es una
realidad única e irrepetible. - Calidad asistencial y relacional: Estamos comprometidos en la búsqueda de la
excelencia en nuestros proyectos y servicios y en la mejora continua. - Compromiso ético: Nuestras decisiones y actuaciones profesionales sobre las
personas están basadas en el respeto de su autonomía, la confidencialidad, la
búsqueda de su bienestar y la justicia social. - La participación social: El voluntariado y la sociedad en general que participa
en nuestros proyectos y servicios pretenden provocar un proceso multiplicador
en la construcción de un mundo más justo. - La coordinación: Somos conscientes de la limitación de nuestras acciones por
lo que creemos necesario la inclusión en todas aquellas redes en las que
podamos influir para aunar esfuerzos y provocar los cambios estructurales que
dificultan una sociedad de inclusión. - El trabajo en equipo: Nuestra metodología está centrada en la persona y
basada en todas sus dimensiones, ello nos encara al trabajo interdisciplinar y
en equipo, valorando y promoviendo las cualidades y profesionalidad de
nuestros trabajadores y voluntarios. - El trabajo en red: Nuestra entidad trabaja codo con codo con otras entidades
y organismos para optimizar recursos y multiplicar las oportunidades.
La transparencia en la gestión de los recursos. - La entidad: Como espacio físico y emocional en el que la persona desarrolla
sus valores y capacidades desde la afectividad, el respeto y su
autodeterminación.
La Asociación Malagueña de Espina Bífida pertenece a distintas federaciones:
- PREDIF Málaga
- FEBHI
- FAEBA
- CASIA
Como mesa de trabajo, se encuentra dentro de:
- Mesa de Salud de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible
- Mesa de Accesibilidad Málaga Accesible
Los siguientes documentos sirven para que la población pueda conocer los fines de la asociación y su código ético.
NUEVOS ESTATUTOS-compressed-min (2)
En el pasado año, las entidades que han apoyado nuestros proyectos, son:
Públicas:
Ayuntamiento de Málaga 4240,61€
Junta de Andalucía 4650,31€
Privadas:
FAEBA
FEBHI
Wellspect
Cruz Roja